tabasco.gob.mx
Siguenos en:

|

Correo institucional:
Logo ISSET

Inicio

Tu instituto

Mensaje del director

¿Quienes somos?

Estructura organíca
Marco jurídico e institucional
Filosofía institucional
Historia del ISSET
Servicios y trámites del ISSET
Preguntas frecuentes
Contacto

Servicios médicos

Centros de atención respiratoria y unidades de medicina familiar
Jefaturas de servicios del centro de especialidades médicas

Servicios en línea

A derechohabientes

Portal de Créditos
Prestaciones económicas y pensiones
Portal de citas médicas
Portal para trabajadores del ISSET

A pensionados

Portal de pensionados
Pensión alimentaria

Entes públicos

Portal de entes del ISSET
Verificación de licencias médicas
Notificación de accidente de trabajo
Constancia de vulnerabilidad por COVID

A proveedores

Portal de proveedores del ISSET
Buscador de trámites y servicios del ISSET

Transparencia y difusión

Armonización contable
Informe trimestral indicadores
Información estadística
Programas de Adquisiciones y Presupuestos Aprobados
Padrón de bienes
Sistema Institucional de Archivos (SIA)
Calendario de pago de pensionados
Informes anuales de labores
Programa institucional ISSET 2019 - 2024
Convenios de colaboración académica
Comité / Comisiones Institucionales
Aviso de privacidad

Información Financiera

Filosofía institucional

Visión

Ser una institución que garantice la seguridad social a los trabajadores al servicio del estado y sus municipios, a través de la estabilidad financiera, y el manejo honesto de los recursos, recuperando la atención integral de las prestaciones médicas, económicas, sociales, culturales y deportivas, fortaleciendo con infraestructura y procesos de vanguardia.

Misión

Otorgar de manera integral servicios médicos y prestaciones socioeconómicas a los trabajadores del Estado y sus municipios.

Valores y principios

  • Combate a la corrupción

    Consolidar la confianza de la sociedad en la honestidad colectiva. Ningún estado puede estar satisfecho de cumplir los principios de justicia y equidad que dan sustento al pacto social si no se caracteriza por su ética.

  • Corresponsabilidad

    La responsabilidad compartida se conoce como corresponsabilidad. Esto quiere decir que dicha responsabilidad es común a dos o más personas, quienes comparten una obligación o compromiso. En una correlación de derechos y obligaciones.

  • Eficiencia

    Capacidad de ejercer el servicio público aprovechando los conocimientos, experiencia y recursos con los que se cuenta, con el propósito de lograr la satisfacción de la derechohabiencia.

  • Equidad de género

    Principio de justicia relacionado con la idea de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, incluye como parte de sus ejes el respeto y la garantía de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades.

  • Ética

    Determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad, pues está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión en un contexto determinado para lograr el bien común.

  • Honestidad

    Característica del personal al servicio público que los distingue por su actuación apegada a las normas jurídicas y a los principios que rigen el servicio público que les permita expresarse con coherencia y sinceridad; de acuedo con los valores de verdad y justicia.

  • Identidad

    Comprender y aceptar los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás.

  • Sentido de pertenencia

    Es la satisfacción de una persona al sentirse parte integrante de un grupo. El sujeto, de este modo, se siente identificado con el resto de los integrantes, a quienes entiende como pares.

  • Inclusión

    Es la actitud, tendencia o política de integrar a todas las personas en la sociedad, con el objetivo de que estas puedan participar y contribuir en ella y beneficiarse en este proceso.

  • Rendición de cuentas

    Asumir plenamente ante la sociedad, la responsabilidad de desempeñar funciones en forma adecuada y sujeta a la evaluación de la propia sociedad; realizar funciones con eficiencia y calidad, así como a contar permanentemente con la disposición para desarrollar procesos de mejora continua, de modernización y de optimización de recursos.

  • Solidaridad social

    Un concepto moral referido a la capacidad o actitud de los individuos de una sociedad para ayudarse y apoyarse unos a otros en aspectos puntuales de la vida cotidiana.

  • Transparencia

    El servidor público debe garantizar en el desempeño de sus funciones un manejo adecuado de los bienes y recursos de la institución. Llevará un sistemático y adecuado control tanto de los recursos como de la información, a fin que su gestión permita una rendición de cuentas constante. Para transparentar su gestión, desarrollará e implementará mecanismos que permitan a la ciudadanía conocer el desarrollo de la actividad gubernamental. Promoverá el libre acceso a la información pública gubernamental, sin más límites que los que el mismo interés público y los derechos de privacidad establecidos por las leyes, le impongan.

  • Vocación de servicio

    Convencimiento y pasión por ejercer una actividad o servicio profesional, es decir, mantener una actitud de empatía hacia los demás, Consecuentemente, el concepto de vocación de servicio se refiere a la inclinación profesional orientada a satisfacer las necesidades ajenas.

Buzón de
sugerencias
Cargando...

Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco

Gobierno del Estado de Tabasco

Todos los derechos reservados © - 2023